10 términos que todo trader cripto debe conocer

By: WEEX|Aug 11, 2025

El trading de criptomonedas ya es mainstream: hoy en día, es difícil ir a una reunión social sin escuchar a alguien hablar de sus últimas inversiones en activos digitales. Pero si quieres tomarte en serio mejorar tu juego en el trading, dominar estos 10 términos esenciales es clave para moverte por el mercado como un profesional.

¿Listo para subir de nivel en tu trading cripto? ¡A por ello!

1. FUD (Miedo, Incertidumbre y Duda)

Seguramente ya hayas escuchado el término FUD, pero en el trading de criptomonedas tiene un significado específico. Se refiere a la difusión de información negativa falsa o exagerada sobre una criptomoneda con el fin de manipular su precio. El FUD puede provocar ventas masivas por pánico, lo que hace caer el valor del activo.

¿Por qué alguien querría propagar FUD? Porque algunos traders se benefician de las caídas, especialmente quienes operan en corto o buscan comprar a precios más bajos. Defensa clave: verifica siempre las fuentes y analiza la información antes de reaccionar a noticias alarmantes. ¡No permitas que el FUD domine tus operaciones!

2. FOMO (Miedo a Quedarse Fuera)

El FOMO lleva a los inversores a entrar en un activo impulsivamente, temiendo perderse grandes ganancias. Este efecto de “mentalidad de rebaño” suele inflar los precios en las fases finales de los mercados alcistas. Tal como analizamos en nuestra Guía de Análisis Técnico, el FOMO puede atrapar a traders que van contra tendencia y provocar movimientos exagerados.

No solo ocurre en los mercados: algunas redes sociales usan estrategias para generar FOMO alterando el orden cronológico de publicaciones. Al mezclar contenido antiguo y nuevo, hacen que los usuarios actualicen los feeds de forma compulsiva, preocupados por perderse cualquier nueva actualización Clave: reconocer esta emoción y resistir la presión de comprar solo por miedo a quedarse fuera.

3. HODL (Hold On For Dear Life)

HODL” nació como un error tipográfico de “hold” (holdear) y más tarde se interpretó como el acrónimo de “Hold On For Dear Life” (Aferrarte con todas tus fuerzas). En la cultura cripto, significa mantener una inversión a largo plazo pase lo que pase, sin vender en momentos de volatilidad.

Hodlear exige paciencia, disciplina y la capacidad de ignorar el FUD, centrándote en la visión a largo plazo. Requiere resistir las ventas de pánico durante las crisis, ignorar el FUD Miedo, Incertidumbre y Duda) y mantenerse enfocado en el panorama general. Esta estrategia no se trata solo de elegir ganadores, es una batalla psicológica contra el ruido del mercado y las decisiones impulsivas.

4.BUIDL 

Inspirado en HODL, el término BUIDL describe a quienes siguen construyendo y desarrollando proyectos blockchain incluso en mercados bajistas. Estos desarrolladores se centran en hacer avanzar la tecnología blockchain incluso en mercados bajistas, impulsados por la creencia en su potencial transformador más que por las ganancias a corto plazo.

La mentalidad BUIDL cambia el foco de la especulación de precios a la adopción en el mundo real. Pone énfasis en crear infraestructura para un uso masivo, reconociendo que los equipos comprometidos con el desarrollo a largo plazo serán, en última instancia, quienes prosperen en este ecosistema en evolución.

5. ROI (Retorno de la inversión)

El retorno de la inversión (ROI, por sus siglas en inglés) es un indicador financiero fundamental que mide la rentabilidad comparando tus ganancias con tu inversión inicial. En el trading de criptomonedas, ayuda a los inversores a evaluar el rendimiento entre distintos activos para identificar las oportunidades más rentables.

ROI = (c¿valor final de la inversión – valor inicial de la inversión) / valor inicial de una inversión

Si inviertes 6.000€ y terminas con 8.000€, tu ROI es del 33%.

ROI = (8.000-6.000)/6.000

ROI = 0,33

Esto significa que su retorno de la inversión fue del 33%.

6.DYOR (Haz tu propia investigación)

DYOR (Do Your Own Research) es la base de una inversión sólida y está estrechamente vinculada al Análisis Fundamental. Hace hincapié en la diligencia debida personal por encima de la confianza ciega, un principio reflejado en el lema cripto "No confíes, verifica".

Los mejores inversores desarrollan estrategias únicas a través de una investigación independiente. Las conclusiones diferentes son algo natural: un trader puede ser alcista mientras que otro adopta una postura bajista sobre el mismo activo. Estas opiniones opuestas reflejan enfoques analíticos y tolerancias al riesgo diferentes.

El mercado se nutre de metodologías contrastadas. Lo que une a los traders de éxito no es una estrategia uniforme, sino su compromiso compartido con la toma de decisiones basada en la investigación. Sus distintos enfoques demuestran que no existe una única forma “correcta” de invertir, sino únicamente formas informadas.

7. SAFU

De forma similar a "HODL", el término SAFU (derivado de “safe”) es la manera en que un trader de criptomonedas expresa que sus fondos están seguros por el momento. Indica confianza en mantener los activos en lugar de venderlos, y equivale a decir: “Mis monedas están seguras donde están”.

Esta mentalidad refleja una decisión estratégica para afrontar la volatilidad del mercado, a menudo basada en la creencia de que los precios actuales no justifican vender. Al igual que el HODL, mantenerse SAFU requiere paciencia y convicción en tu tesis de inversión.

8. KYC (Conoce a tu cliente)

KYC (Know Your Customer) es un proceso de verificación obligatorio para los exchanges de criptomonedas. Al crear una cuenta para operar o invertir, debes proporcionar datos de identificación personal. Esta medida de seguridad ayuda a prevenir actividades ilegales como el blanqueo de capitales, garantizando que todos los usuarios estén debidamente identificados.

9. ATH (Máximo histórico)

El máximo histórico (ATH) de un activo representa su precio más alto registrado en la historia. Por ejemplo, Bitcoin alcanzó su ATH del mercado alcista de 2017 en 19.798,86 USD en el par BTC/USDT de Binance, el valor máximo de ese ciclo de mercado.

10. Índice de miedo y codicia en criptomonedas

El Crypto Fear & Greed Index (0-100) cuantifica el sentimiento del mercado: Valores bajos indican miedo (posibles oportunidades de compra). Valores altos reflejan codicia (posible sobrecompra). Analiza factores como la volatilidad, el volumen de trading, el sentimiento en redes sociales y la dominancia de Bitcoin. Y funciona como un indicador contrario para identificar posibles extremos del mercado, aunque siempre debe usarse junto con otras herramientas de análisis técnico y fundamental para su validación.

Conclusión

Dominar términos cripto como SAFU, DYOR, FUD, FOMO, ATH, HODL y BUIDL te ayuda a operar de forma más inteligente: investiga a fondo, evita ciclos de euforia y construye a largo plazo.

Lecturas recomendadas

Compartir
copy

Ganadores

Comunidad
iconiconiconiconiconiconicon

Atención al cliente@weikecs

Cooperación empresarial@weikecs

Traiding cuantitativo y creación de mercado[email protected]

Servicios VIP[email protected]