¿Qué es YieldBasis (YB) y cómo funciona?
El mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) ha abierto nuevas puertas para los inversores criptográficos, pero no sin compromisos. La volatilidad, la mecánica compleja y la amenaza siempre presente de pérdida impermanente han hecho que la agricultura de rendimiento se sienta más como gestión de riesgos que como ingresos pasivos. Por ejemplo, incluso cuando los mercados se mueven a su favor, proporcionar liquidez a los creadores de mercado automatizados (AMM) aún puede tener un rendimiento inferior simplemente manteniendo sus tokens.
En este entorno, la demanda de retornos más estables y previsibles nunca ha sido mayor. Ahí es donde interviene YieldBasis (YB), un protocolo DeFi de próxima generación diseñado para brindar rendimientos sostenibles a los criptoactivos volátiles como BTC. Respaldado por la infraestructura de Curve Finance y lanzado en 2025, YieldBasis ofrece una forma novedosa de ganar rendimiento en cadena sin sufrir el habitual "arrastre de pérdidas impermanente". Entonces, ¿qué es exactamente YieldBasis y cómo funciona? Vamos a desglosarlo.
¿Qué es YieldBasis (YB)?
YieldBasis representa un replanteamiento fundamental de la generación de rendimientos descentralizada, creando un protocolo que permite a los poseedores de criptomonedas obtener rendimientos consistentes al tiempo que evita los riesgos de la provisión de liquidez tradicional. Desarrollada por Michael Egorov, el visionario detrás de Curve Finance, y lanzada a principios de 2025, la plataforma se integra profundamente con la infraestructura establecida de Curve para ofrecer soluciones innovadoras de rendimiento.
El avance del protocolo radica en su enfoque de aprovisionamiento de liquidez apalancado. En lugar de seguir modelos automatizados convencionales de creadores de mercado que exponen a los participantes a fluctuaciones de ratio de activos, YieldBasis construye posiciones que mantienen un seguimiento de precios 1:1 con activos subyacentes como Bitcoin. Esto se logra combinando el BTC depositado con un valor equivalente en crvUSD, la moneda estable nativa de Curve, mientras se mantiene la gestión automatizada del apalancamiento 2x.
Los participantes reciben tokens envueltos especializados, como ybBTC, que representan acciones en pools de liquidez apalancados dinámicamente reequilibrados. Estas posiciones se ajustan automáticamente a los movimientos del mercado, preservando el ratio de apalancamiento objetivo al tiempo que eliminan la erosión del rendimiento típicamente asociada con la pérdida impermanente.
El protocolo se lanzó con un apoyo sustancial de Curve DAO, incluyendo importantes facilidades de crédito crvUSD para mejorar la liquidez del pool. Si bien inicialmente se centró en aplicaciones Bitcoin, la arquitectura admite la expansión futura a Ethereum y otros activos digitales importantes.

¿Cómo funciona YieldBasis (YB)?
YieldBasis emplea una sofisticada ingeniería financiera para proporcionar exposición a los precios de las criptomonedas mientras evita los desafíos tradicionales de pérdidas impermanentes. El sistema crea posiciones de liquidez apalancadas 2x dentro del ecosistema automatizado de creadores de mercado de Curve, implementando mecanismos de reequilibrio dinámico para mantener un posicionamiento óptimo.
El flujo de trabajo operativo abarca varias etapas clave:
- Depósito de activos: Los usuarios inician depositando criptomonedas base como Bitcoin
 - Implementación del Apalancamiento: El protocolo toma automáticamente prestado el valor crvUSD coincidente para establecer posiciones de liquidez 50/50
 - Reequilibrio continuo: Los algoritmos avanzados mantienen ratios de apalancamiento objetivo a través de sistemas de pool virtual e incentivos de arbitraje
 - Posiciones tokenizadas: Los usuarios reciben tokens envueltos (por ejemplo, ybBTC) que representan su participación de liquidez apalancada
 - Generación de ingresos: El capital desplegado obtiene una parte proporcional de los ingresos por comisiones comerciales
 - Recompensas mejoradas: La estaca opcional de tokens yb genera incentivos adicionales de tokens yb
 
Este enfoque integrado fusiona la gestión del apalancamiento, el reequilibrio automatizado y la acumulación de comisiones en un sistema unificado, creando una estrategia de rendimiento ideal para los titulares a largo plazo que buscan rendimientos sin comprometer el potencial de apreciación de precios.
Tocinómica de RendimientoBásico (YB)
El token YB constituye la base económica del ecosistema YieldBasis, sirviendo para doble propósito como activo de utilidad funcional e instrumento de gobernanza. Con un suministro máximo predeterminado de 1.000 millones de tokens, YB incentiva la provisión de liquidez, recompensa la participación continua y facilita la toma de decisiones descentralizada.
La distribución inicial puso en circulación aproximadamente 87,9 millones de tokens de YB (que representan casi el 9% del suministro total), con las asignaciones restantes sujetas a calendarios de asignación gradual y reservas estratégicas para el desarrollo del protocolo. Siguiendo las convenciones contemporáneas de DeFi, YieldBasis implementa un mecanismo de depósito de votos, que permite el bloqueo de tokens para adquirir veYB (YB de depósito de votos) que confiere privilegios de gobernanza y derechos de distribución de tarifas.
Más allá de las aplicaciones de gobernanza, los tokens YB impulsan el marco de estaca y emisiones. Los participantes que depositan activos reciben tokens en yb correspondientes, que pueden apostarse para acumular recompensas adicionales de YB. Los titulares de veYB califican para estructuras de incentivos mejoradas, lo que fomenta la alineación a largo plazo entre los proveedores de liquidez y la sostenibilidad del protocolo. El calendario de emisiones incorpora mecanismos de reducción gradual para garantizar la viabilidad económica a largo plazo, al tiempo que compensa adecuadamente a los primeros en adoptarlo y a los contribuyentes activos a los ecosistemas.
¿Qué problemas resuelve Yield Basis (YB)?
YieldBasis aborda varios desafíos persistentes dentro del panorama financiero descentralizado, que afectan particularmente a los titulares de Bitcoin:
Oportunidades de rendimiento limitadas para Bitcoin
Históricamente, los inversores en Bitcoin se han encontrado con opciones restringidas para generar rendimientos significativos en la cadena. Los mercados de préstamos convencionales suelen ofrecer rendimientos mínimos, mientras que la provisión de liquidez tradicional expone a los participantes a riesgos de pérdida impermanentes que a menudo dan como resultado resultados negativos netos incluso en condiciones favorables del mercado.
Limitaciones automatizadas del creador de mercado
Los protocolos estándar automatizados para creadores de mercado exigen la provisión de liquidez de activos emparejados, creando una vulnerabilidad inherente a las pérdidas impermanentes cuando los activos constitutivos experimentan divergencias de precios. Este riesgo estructural desalienta la participación y compromete las estrategias de generación de rendimiento, especialmente para activos volátiles como Bitcoin.
Deficiencias de gobernanza y alineación de incentivos
Muchos protocolos financieros descentralizados adolecen de mecanismos de gobernanza poco desarrollados, lo que da lugar a incentivos desalineados y procesos de decisión opacos que pueden precipitar emisiones simbólicas insostenibles y mejoras no óptimas del protocolo.
YieldBasis enfrenta estos desafíos a través de:
- Arquitectura AMM avanzada que neutraliza la pérdida impermanente a través de posiciones apalancadas y reequilibrio automatizado
 - Capacidad de depósito de un solo activo, lo que permite a los titulares de Bitcoin generar rendimientos sin exposición de activos emparejados
 - Sistemas de gobierno de depósito de votos (veYB) que crean una alineación adecuada de incentivos y una evolución del protocolo dirigida por la comunidad
 
Estas innovaciones establecen a YieldBasis como una solución de generación de rendimiento segura, eficiente y transparente específicamente optimizada para Bitcoin y otros activos digitales volátiles.
Predicción de precios de YieldBasis (YB) para 2025, 2026–2030
La actividad actual del mercado sitúa a YieldBasis (YB) cotizando cerca de 0,72 dólares tras su debut en bolsa. Las proyecciones de precios a futuro siguen siendo inherentemente especulativas, fuertemente influenciadas por las tasas de adopción de protocolos, los cambios en el sentimiento del mercado y las tendencias más amplias de las criptomonedas.
- Predicción de precios para 2025: YB puede cotizar entre 0,68 y 0,85 dólares a medida que el protocolo navega por la volatilidad inicial, los eventos de distribución de tokens y el descubrimiento temprano del mercado
 - Predicción de precios 2026: La expansión de la adopción y la demanda de veYB podría empujar las valoraciones de tokens hacia 0,90 a 1,40 dólares a medida que se profundiza la liquidez del protocolo
 - 2027 Predicción de precios: La maduración continua y el crecimiento de los ecosistemas pueden apoyar el movimiento de los precios hacia 1,30 a 2,00 dólares, reforzado por una mayor utilización del fondo común y estabilidad del rendimiento
 - Predicción de precios para 2028: Las condiciones potenciales del mercado alcista y la expansión de DeFi podrían impulsar a YB hacia $1,80 a $2,80, particularmente con integración de capa 2 o entre cadenas
 - Predicción de precios para 2029: La disminución de las emisiones de tokens y el fortalecimiento de la utilidad de gobernanza pueden apoyar la apreciación hacia $2.50 a $3.50
 - Predicción de precios 2030: La posición establecida como plataforma básica de generación de rendimiento con ingresos sostenibles podría justificar valoraciones entre 3,20 y 4,50 dólares
 
Conclusión
YieldBasis no se distingue por promesas de rendimiento exageradas o características superficiales, sino por ofrecer un valor sustantivo para los inversores en criptomonedas estratégicas, un enfoque metódico para la generación de rendimiento que preserva la exposición a activos. Al eliminar la pérdida impermanente y aprovechar la infraestructura establecida de Curve, el protocolo crea una experiencia DeFi evolucionada que representa una progresión lógica para la provisión de liquidez.
Queda mucho por hacer. La aceptación en el mercado de tokens de liquidez apalancados como ybBTC, junto con la capacidad del protocolo para mantener la profundidad de liquidez y los rendimientos competitivos en medio de emisiones decrecientes, influirá críticamente en la trayectoria de YB. Actualmente, YieldBasis presenta una síntesis convincente de innovación y practicidad, emergiendo potencialmente como uno de los proyectos más transformadores en el panorama contemporáneo de DeFi.
Si está interesado en acceder a los tokens YB, WEEX Exchange ofrece operaciones seguras con tarifas competitivas y profunda liquidez, proporcionando una plataforma confiable para participar en el innovador ecosistema de rendimiento de YieldBasis.
Más lectura
- ¿Qué es Bittensor Crypto (TAO) y cómo funciona?
 - Que Es Dogecoin y Como Funciona?
 - Que Es Ethereum y Como Funciona?
 
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son solo para fines informativos. Este artículo no constituye una aprobación de ninguno de los productos y servicios discutidos o asesoramiento de inversión, financiero o comercial. Se debe consultar a profesionales calificados antes de tomar decisiones financieras.
Te puede gustar
Ganadores
Atención al cliente:@weikecs
Cooperación empresarial:@weikecs
Trading cuantitativo y CM:[email protected]
Servicios VIP:[email protected]