Identificador descentralizado (DID)
Los identificadores descentralizados (DID) son un nuevo tipo de identificador que permite tener identidades digitales verificables y autosuficientes. A diferencia de los identificadores tradicionales, como las direcciones de correo electrónico o los números de seguridad social, que suelen estar gestionados por autoridades centralizadas (como gobiernos o corporaciones), los DID son creados, propiedad y controlados por la persona o entidad que representan. Esta descentralización permite a los usuarios gestionar sus identidades sin depender de terceros, lo que mejora la privacidad y la seguridad.
La característica principal de los DID es su capacidad para funcionar de forma independiente de cualquier registro o autoridad centralizada. Cada DID es una cadena única que se puede utilizar para identificar a una persona, organización o dispositivo. Los DID pueden estar asociados con varios tipos de credenciales verificables, que son declaraciones digitales que se pueden verificar de forma independiente y que suelen ser emitidas por entidades de confianza. Esto permite a las personas compartir credenciales específicas (como la verificación de la edad o las cualificaciones profesionales) sin revelar información personal innecesaria.
Los DID se basan en la tecnología blockchain u otras redes descentralizadas, lo que garantiza que los identificadores sean a prueba de manipulaciones e inmutables. Esto aumenta la confianza, ya que cualquier persona puede verificar la autenticidad de un DID sin necesidad de depender de una autoridad central. Además, los DIDs pueden resolverse para obtener claves públicas o puntos finales de servicio, facilitando la comunicación y las transacciones seguras.
Por ejemplo, un freelancer podría crear un DID para representar su identidad profesional. Podrían obtener credenciales verificables de clientes o plataformas que acrediten sus habilidades e historial laboral. Al solicitar nuevos proyectos, el freelancer puede compartir su DID junto con las credenciales relevantes, permitiendo a los clientes potenciales verificar sus calificaciones sin exponer detalles personales.
Los DIDs son particularmente valiosos en escenarios donde la privacidad, la seguridad y el control del usuario son primordiales, como en la atención médica, las finanzas y los servicios en línea. En general, los Identificadores Descentralizados representan un cambio significativo hacia una gestión de identidad más segura y centrada en el usuario en la era digital, permitiendo a las personas tomar el control de sus identidades en línea mientras mantienen la privacidad y la seguridad.
Te puede gustar
Ganadores
Atención al cliente:@weikecs
Cooperación empresarial:@weikecs
Traiding cuantitativo y creación de mercado:[email protected]
Servicios VIP:[email protected]