WEEX x Nodle X Space Recap: Red de IoT descentralizada con smartphones
Información clave del espacio WEEX x Nodle X: Cómo funciona la red descentralizada de IoT de Nodle
Durante la discusión, Micha exploró varios aspectos clave de la tecnología y visión de Nodle. La conversación comenzó con una explicación de Prueba de conectividad, que diferencia el modelo de conectividad IoT de Nodle de los sistemas tradicionales al centrarse en la conectividad a través de teléfonos inteligentes como nodos. Micha enfatizó los desafíos y ventajas de usar teléfonos inteligentes para alimentar la red Nodle, destacando su capacidad para crear una infraestructura de bajo costo y escalable. La integración de Nodle con la paracadena de Polkadot permite una mayor interoperabilidad y seguridad compartida, lo que lo convierte en un ecosistema robusto para aplicaciones descentralizadas. Micha también compartió un ejemplo del mundo real de una Smart Mission actual, demostrando cómo la tecnología de Nodle se está utilizando para soluciones prácticas como el seguimiento de activos. La sesión cubrió importantes problemas de privacidad, con el modelo de privacidad primero de Nodle asegurando que no se recopilara información de identificación personal (PII) mientras se permitía la monetización. Por último, la conversación se refirió a la economía de tokens de Nodle, su transición de recompensas basadas en emisiones a incentivos impulsados por la demanda y sus esfuerzos para garantizar una distribución global justa de los nodos. La discusión concluyó con un vistazo a cómo el DAO de Nodle capacitará a la comunidad para guiar el futuro de la red.
La importancia del espacio Nodle x WEEX X: Potenciar el futuro de la IoT descentralizada
Para Nodle, este X Space fue una oportunidad clave para mostrar su enfoque innovador para construir una red de IoT descentralizada impulsada por teléfonos inteligentes cotidianos. La capacidad de la plataforma para aprovechar el poder de los teléfonos inteligentes para construir una red de confianza digital global destaca su potencial para interrumpir industrias como el seguimiento de activos, la atención médica y las ciudades inteligentes. Para WEEX, acoger el evento reforzó su compromiso de apoyar proyectos innovadores de Web3 que salven la brecha entre la tecnología y las aplicaciones del mundo real. La colaboración subrayó el papel de WEEX en impulsar la adopción de redes descentralizadas y empoderar a las comunidades con nuevas formas de participar en el ecosistema de IoT. A medida que crece la demanda de aplicaciones descentralizadas, el modelo de Nodle, combinado con su asociación con WEEX, prepara el terreno para un futuro más interconectado y dirigido por los usuarios en IoT.
El resumen completo está aquí: https://x.com/i/spaces/1BdGYZzepwYJX
Acerca de Nodle
Nodle es una infraestructura física descentralizada basada en smartphones (DePIN) que alimenta aplicaciones críticas para autenticar contenido multimedia, localizar activos o probar la ubicación. La red Nodle conecta el mundo mediante el uso de teléfonos inteligentes como nodos para crear una red de confianza digital.
Sitio web: https://www.nodle.com/
Opere $NODL en WEEX: https://www.weex.com/spot/NODL-USDT
Sigue WEEX en las redes sociales:
· X: @WEEX_Official
Instagram
: @WEEX Exchange
· Tiktok: @weex_global
· Youtube: @WEEX_Global
· Discordia: Comunidad WEEX
· Telegrama: WeexGlobal Group
Te puede gustar
Ganadores
Atención al cliente:@weikecs
Cooperación empresarial:@weikecs
Traiding cuantitativo y creación de mercado:[email protected]
Servicios VIP:[email protected]