¿Cómo hacer trading de criptomonedas de manera responsable?
Introducción
Independientemente de tu volumen de trading, es fundamental que practiques un trading responsable. Al adoptar consejos y métodos sencillos, puedes reducir los riesgos innecesarios y asegurarte de que solo tradeas con fondos que puedes permitirte perder. Para algunos, es fácil dejarse llevar por el calor del momento. Si deseas mejorar tu disciplina de trading, esta guía te ayudará a establecer límites adecuados y a reforzar tu responsabilidad en el trading.
¿Qué es el trading responsable?
El trading de criptomonedas responsable implica mucho más que simplemente supervisar tus compras y ventas. Significa mantener el control sobre tu comportamiento de trading en lugar de actuar por impulso. También debes asumir la responsabilidad y evaluar si tu actividad de trading se ajusta realmente a tus objetivos financieros.
Hay muchas formas de invertir o hacer trading de criptomonedas. Si bien las alternativas como los futuros y el trading con margen pueden ofrecer altos rendimientos gracias al apalancamiento, también conllevan un mayor riesgo. A algunos traders les puede resultar difícil utilizar estas herramientas de forma responsable. Para muchos, una estrategia más segura es comprar cripto en el mercado spot y holdearlas a largo plazo (HODLing), lo que puede ajustarse mejor a su tolerancia al riesgo.
Los traders responsables evitan los comportamientos que pueden conducir a decisiones imprudentes. Una parte fundamental del trading responsable es reconocer cuándo tu juicio puede verse afectado. Esta habilidad se desarrolla con el transcurso del tiempo y la experiencia. Los nuevos traders suelen actuar de forma impulsiva o basarse en sus corazonadas. Cuanto más puedas evitar estas tendencias, mejor.
7 consejos para ayudarte a hacer trading de criptomonedas de forma responsable
El trading de criptomonedas responsable requiere prestar atención a múltiples aspectos de tu comportamiento y estrategia. Los buenos hábitos de trading van más allá de simplemente colocar órdenes. Intenta incorporar tantos de los siguientes consejos como sea posible en tu rutina. Aunque pueda parecer mucho, estas prácticas te ayudarán a perfeccionar tus habilidades de trading.
Protege tu cuenta y tu billetera de trading
Antes de comenzar a tradear, prioriza la seguridad de tu cuenta. Por mucho cuidado que le dediques a la planificación de tus trades, no servirá de nada si tus fondos o tus datos de acceso se ven comprometidos. Utiliza medidas como el segundo factor de autenticación (2FA), una contraseña segura y única, y la lista blanca de direcciones de retiro para proteger tu cuenta.
Si utilizas una billetera de criptomonedas externa, aplica el mismo nivel de seguridad a tus claves privadas y frases semilla. Nunca los compartas con nadie, del mismo modo que no compartirías los datos de tu cuenta bancaria. Según tus necesidades de seguridad, podrías considerar almacenar una parte de tus fondos en una billetera de hardware para mayor seguridad.
Una de las mejores formas de evitar que las emociones influyan en tus decisiones es crear un plan de trading y adherirte a él. Esto te ayudará a evitar que te dejes influir por movimientos repentinos de los precios, rumores o el sentimiento del mercado. Tu plan de trading debe describir tu estrategia, las condiciones para entrar y salir de los trades y tus objetivos financieros. Debe reflejar tu tolerancia al riesgo y tu estilo personal de trading. Los elementos clave que deben incluirse son:
- Monto de apalancamiento que utilizarás (si corresponde)
- Precios de entrada y de salida de los trades
- Monto máximo de inversión como porcentaje de tu capital
- Estrategia de diversificación de la cartera
- Asignación de criptoactivos
- Condiciones para detener el trading (basadas en el tiempo, en el volumen, etc.)
- Pérdida máxima aceptable por trade o en general
- Tipos de activos o productos con los que harás trading
Las órdenes de stop limit te proporcionan un mayor control sobre tus operaciones, especialmente en un mercado volátil en el que no es posible supervisar los precios las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Dejar las posiciones desprotegidas frente a fluctuaciones repentinas de los precios no es una práctica responsable. Una vez que tengas un plan de trading, las órdenes de stop limit pueden ayudarte a ejecutarlo de forma sistemática.
Por ejemplo, supón que compraste 1 Bitcoin (BTC) a $15.000 y ahora cotiza a $40.000. Para proteger tus ganancias, puedes establecer un precio de stop en $32.000 para activar una orden limit y fijar el precio limit en $30.000. Esto significa que, si el precio baja a $32.000, tu orden intentará vender a $30.000 o más.
Ten en cuenta que, aunque las órdenes de stop limit no siempre se ejecutan, te ayudan a mantener la disciplina. Dejar un margen entre el precio de stop y el precio de limit puede aumentar las posibilidades de que se ejecute tu orden.
Haz tu propia investigación (DYOR )
Los materiales educativos y los análisis de mercado pueden ser puntos de partida útiles, pero siempre debes hacer tu propia investigación (DYOR) para verificar la información. Esto se aplica tanto si tradeas en un exchange, inviertes en monedas o utilizas productos financieros descentralizados (DeFi).
Solo tú entiendes tu perfil de riesgo y lo que se adapta a tu cartera. Asegúrate de comprender claramente cualquier proyecto o activo antes de asignar tus fondos.
Diversifica tu cartera
Una cartera bien diversificada puede ayudarte a reducir el riesgo. Poseer solo uno o dos activos suele ser más arriesgado que diversificar tus inversiones entre diferentes clases de activos.
En el ámbito de las criptomonedas, puedes diversificar entre varias categorías, como los pools de liquidez DeFi, el staking, los derivados, las stablecoins y las altcoins. De esta manera, una pérdida en un área podría compensarse con ganancias en otra. Por ejemplo, es posible que experimentes pérdidas impermanentes en un pool de liquidez, pero que obtengas recompensas por staking.
También puedes diversificar dentro de las clases de activos; por ejemplo, manteniendo varias stablecoins para mitigar aún más el riesgo. Existen muchas formas inteligentes de estructurar una cartera de criptomonedas; la clave es evitar la concentración excesiva.
El miedo a perderse algo (FOMO) es una trampa emocional habitual para los traders. Puede llevarte a abandonar tu plan de trading y tomar decisiones impulsivas. En el mundo hiperconectado de hoy en día, las redes sociales y los foros en línea están llenos de rumores, exageraciones y promociones sesgadas, lo que hace que sea fácil sucumbir al FOMO.
Ten especial cuidado con el “shilling”, que consiste en promocionar monedas con fines lucrativos sin tener en cuenta el valor real del proyecto. Si te sientes tentado por una oportunidad de la que acabas de enterarte, da un paso atrás e investiga a fondo antes de invertir.
Los desencadenantes comunes del FOMO incluyen:
- El furor en redes sociales como Twitter, Telegram y Reddit.
- Una racha ganadora que conduce al exceso de confianza.
- Intentar recuperar las pérdidas rápidamente
- Volatilidad del mercado y fluctuaciones de precios
- Rumores y “consejos” sin verificar de otros traders.
Comprende el apalancamiento
El trading con apalancamiento puede magnificar las ganancias, pero también amplifica las pérdidas. Aunque pedir dinero prestado para abrir posiciones más grandes puede parecer atractivo, conlleva el riesgo de liquidación, por lo que puedes perder tu capital inicial rápidamente.
El apalancamiento se suele mostrar como un multiplicador (por ejemplo, 10x). Por ejemplo, $10.000 con un apalancamiento de 10x te permite abrir una posición de $100.000. Tu capital inicial cubre las pérdidas; si las pérdidas superan tu margen, tu posición se liquidará.
Debido a los altos riesgos que conlleva, el apalancamiento debe utilizarse con precaución y solo una vez que comprendas completamente cómo funciona. Muchas plataformas imponen límites de apalancamiento a los usuarios nuevos para fomentar el trading responsable.
Conclusión
El trading responsable resulta esencial para todos los participantes en el mercado, incluidos tanto los traders como las plataformas que facilitan su actividad. Ya sea que estés haciendo trading de criptomonedas, acciones o materias primas, es fundamental que implementes prácticas sólidas de gestión de riesgos y siempre hagas tu propia investigación.
Si alguna vez te sientes abrumado, te encuentras tradeando con más de lo que puedes permitirte perder o sufres pérdidas que afectan tu bienestar, puede ser una señal para dar un paso atrás y reevaluar tu enfoque. No dudes en comunicarte con el servicio de atención al cliente si necesitas ayuda o asesoramiento profesional.
¿Estás listo para tradear con confianza? Únete hoy mismo al exchange WEEX, una plataforma segura y centrada en el usuario donde podrás tradear con claridad y tranquilidad. Aprovecha las comisiones competitivas, las sólidas medidas de protección y una interfaz intuitiva diseñada para traders de todos los niveles.
¡Regístrate en WEEX ahora y comienza tu experiencia de trading responsable!
Lecturas adicionales
- Cómo proteger tus criptomonedas: 5 pasos sencillos
- Guía del usuario: ¿Cómo elegir una plataforma confiable para hacer trading de futuros de cripto?
- 7 errores comunes en el trading de cripto
- 5 estrategias de salida para traders
Descargo de responsabilidad: Las opiniones que se expresan en este artículo solo tienen fines informativos. Este artículo no constituye una recomendación de ninguno de los productos y servicios mencionados, como tampoco un consejo de inversión, financiero ni de trading. Antes de tomar decisiones financieras, debes consultar a profesionales calificados.
También te puede interesar
Ganadores
Atención al cliente:@weikecs
Cooperación empresarial:@weikecs
Trading cuantitativo y MM:[email protected]
Programa VIP:[email protected]