¿Qué es el indicador RSI?
¿Qué es el indicador RSI?
El análisis técnico analiza los datos históricos del mercado para pronosticar los movimientos futuros de los precios. Ampliamente utilizado en los mercados tradicionales y criptográficos, los operadores emplean herramientas como el RSI para estas evaluaciones.
Desarrollado por J. Welles Wilder en 1978, el índice de fuerza relativa es un oscilador de impulso que mide la velocidad y la magnitud del movimiento de los precios. Destacado en su libro New Concepts in Technical Trading Systems, sigue siendo un indicador fundamental junto con SAR, ATR y ADX.
Wilder, un antiguo ingeniero convertido en operador bursátil, transformó sus primeras dificultades en el mundo del trading en fórmulas revolucionarias de análisis técnico. Su libro de 1978, escrito en solo seis meses, sigue influyendo en los operadores décadas después, lo que demuestra el valor perdurable de sus indicadores técnicos.
¿Cómo se calcula el RSI?
Es bastante difícil calcular el RSI. Afortunadamente, no es necesario hacerlo manualmente, ya que es uno de los indicadores estándar implementados en la mayoría de las plataformas de negociación. Por ejemplo, puede utilizar TickTrader para examinar el RSI sin tener que realizar cálculos complicados.
Sin embargo, vale la pena comprender cómo se mide el indicador para saber qué métricas pueden afectar su rendimiento.
Explicación de la fórmula del RSI
¿Cómo funciona el indicador RSI?
El índice de fuerza relativa (RSI) mide la velocidad y la magnitud de los movimientos de precios en una escala de 0 a 100. Piensa en ello como un velocímetro para medir el impulso del mercado. Cuando el RSI está por encima de 70, indica que los precios podrían estar sobrecomprados o sobrevalorados. Por el contrario, cuando el RSI de un activo cae por debajo de 30, indica que el activo puede estar sobrevendido o infravalorado. Los participantes en el mercado utilizan estas señales como advertencias, ya que a menudo preceden a retrocesos en los precios.
Es importante señalar que los precios pueden seguir subiendo en la zona de «sobrecompra» o caer en la zona de «sobreventa». Por lo tanto, combinar el RSI con otros indicadores puede mejorar la precisión y las tasas de éxito.
Un error común que cometen los operadores es comprar o vender inmediatamente cuando el RSI entra en territorio de sobrecompra o sobreventa. Un enfoque más adecuado es esperar hasta que el RSI vuelva a cruzar por debajo de 70, lo que indicaría un posible cambio en el impulso de los compradores a los vendedores.
Conclusión
Si bien los ajustes del RSI, los niveles de sobrecompra/sobreventa y las divergencias son importantes, los operadores deben reconocer sus limitaciones inherentes y combinarlo con otras herramientas para mejorar la precisión y evitar señales engañosas.
Ganadores
Atención al cliente:@weikecs
Cooperación empresarial:@weikecs
Traiding cuantitativo y MM:[email protected]
Servicios VIP:[email protected]