Quién gana y quién pierde tras pacto EE. UU.– Reino Unido
By: bitfinanzas|2025/05/09 13:45:18
Acuerdo EE. UU.–Reino Unido divide sectores: alivios, presión y dudas El acuerdo comercial firmado entre EE. UU. y el Reino Unido fue calificado como “histórico” , pero expertos advierten que las tarifas globales siguen siendo más altas que antes del regreso de Trump al poder. Mientras el Reino Unido logró exenciones parciales, sectores clave continúan bajo presión. La tarifa base del 10% permanece activa para todas las importaciones, aunque Londres obtuvo alivios específicos para automóviles, acero y motores aeroespaciales . A cambio, abrió su mercado a productos agrícolas y combustibles estadounidenses. Concesiones en carne, etanol e industria pesada elevarán la presencia de bienes estadounidenses en el Reino Unido. Sin embargo, el pacto evitó entrar en áreas políticamente sensibles como sanidad, alimentos o servicios digitales. Mattia Di Ubaldo , investigador del University of Sussex, afirmó que el país quedó en una “posición significativamente peor” que un año atrás, aunque con ventajas comparativas frente a otros socios comerciales . Autos, acero y motores celebran; agricultura y alimentos sienten el impacto La industria automotriz logró una cuota de 100.000 vehículos con arancel del 10% , frente al 27,5% previsto. Esto cubre casi toda la exportación británica a EE. UU., valorada en 6.400 millones de libras . Jaguar Land Rover destacó la “certeza para seguir invirtiendo” . En el sector aeroespacial, Rolls-Royce podrá exportar motores sin aranceles, y se espera una exención más amplia para partes. Las acciones de Rolls-Royce subieron 3,6% , mientras Boeing repuntó 2,8% tras confirmarse compras británicas de aviones. Por el contrario, la agricultura teme inundación de productos como etanol. El sindicato NFU advirtió que la liberalización del bioetanol afectará cultivos como el trigo, al perder su principal salida rentable. En alimentos, el lobby industrial señaló que el 10% arancelario impactará a pequeños exportadores, pese a que el Reino Unido obtuvo una cuota de 13.000 toneladas de carne libre de arancel. También se incluyó una cláusula farmacéutica que protege al Reino Unido frente a futuros aranceles en salud o tecnología. Londres destacó la base para una futura colaboración tecnológica en sectores estratégicos como biotecnología, cuántica y fusión nuclear. Pese a los avances, el acuerdo deja incertidumbre sobre implementación, condiciones específicas y vigencia de algunas medidas . Para muchos sectores británicos, es solo el primer paso en un camino que aún promete roces.
5 momentos imprescindibles del mercado criptográfico este mes de mayoExplosión en el mercado cripto: capitalización supera los $3.26B, mientras Bitcoin se consolida sobre los $100.000
También te puede interesar
Compartir
Ganadores
Comunitario
Atención al cliente:@weikecs
Cooperación empresarial:@weikecs
Traiding cuantitativo y MM:[email protected]
Servicios VIP:[email protected]