Web3
Web3 se refiere a la próxima generación de internet, donde las tecnologías descentralizadas como la cadena de bloques permiten a los usuarios controlar sus datos, interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps) y beneficiarse del uso de criptomonedas y economías tokenizadas. A diferencia de Web 2.0, que depende de plataformas y servicios centralizados controlados por empresas como Google, Facebook o Amazon, Web3 enfatiza la propiedad del usuario y la descentralización. Las tecnologías clave que sustentan Web3 incluyen la cadena de bloques, los contratos inteligentes, los sistemas de almacenamiento descentralizados y los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). Web3 busca crear una internet más abierta y transparente, donde los usuarios puedan mantener el control sobre sus identidades digitales, activos y datos, sin depender de intermediarios. Ejemplos de aplicaciones de Web3 incluyen intercambios descentralizados (DEX), redes sociales descentralizadas y mercados peer-to-peer. El auge de Web3 se considera un cambio del control centralizado de internet a un futuro descentralizado, que ofrece más oportunidades para que los usuarios participen en los procesos de gobernanza y toma de decisiones.
También te puede interesar
Ganadores
Atención al cliente:@weikecs
Cooperación empresarial:@weikecs
Traiding cuantitativo y MM:[email protected]
Servicios VIP:[email protected]