¿Qué son las criptomonedas y cómo comenzar en Latinoamérica?

By: WEEX|2025/07/30 18:12:43
Criptomonedas en Latinoamérica

Las criptomonedas transformaron la manera en que entendemos el dinero, las transacciones y la tecnología financiera. En América Latina, donde los sistemas financieros tradicionales enfrentan desafíos como la inflación, la inestabilidad económica y el acceso limitado a los servicios bancarios, las criptomonedas ganan popularidad como una alternativa viable. En este artículo, exploraremos qué son las criptomonedas, cómo funcionan, por qué son relevantes para los latinoamericanos. También analizaremos cómo puedes comenzar en este mundo, desde abrir una cuenta en un exchange como WEEX, hasta comprar tu primera crypto y almacenarla de forma segura.

¿Qué son las Criptomonedas?

Las criptomonedas son monedas digitales que utilizan criptografía para proteger las transacciones y operar sin intermediarios como bancos o gobiernos. Son descentralizadas, lo que significa que no están controladas por una autoridad central. Las transacciones se registran en una base de datos pública y distribuida llamada blockchain, que garantiza la transparencia y la seguridad.

¿Qué es la Blockchain?

La blockchain es como un libro contable digital que registra todas las transacciones de una criptomoneda de forma transparente e inalterable. Este "libro" está distribuido en miles de computadoras en todo el mundo, lo que hace que sea extremadamente difícil modificar los registros sin el consenso de la red. Por ejemplo, cuando envías Bitcoin, la transacción se registra en la blockchain de Bitcoin, evitando que el gasto se haga dos veces.

Principales Criptomonedas

Criptomonedas más importantes

Entre las miles de criptomonedas existentes, las más destacadas son:

Bitcoin (BTC) : Creada en 2009 por Satoshi Nakamoto, es considerada como el "oro digital" por su valor y estabilidad relativa.

Ethereum (ETH) : Más que una moneda, es una plataforma para aplicaciones descentralizadas (como smart contracts [contratos inteligentes]) que usa su criptomoneda, Ether.

Altcoins : Cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin. Algunos ejemplos incluyen a Binance Coin (BNB),Cardano o (ADA), Solana (SOL) y Ripple (XRP).

Stablecoins: Criptomonedas vinculadas a activos estables, como el dólar (USDT, USDC), ideales para evitar la volatilidad.

¿Por qué son relevantes las criptomonedas en América Latina?

Las criptomonedas están ganando terreno en América Latina por varias razones:

Acceso financiero limitado: En países como Venezuela, Argentina o Bolivia, muchas personas no tienen cuentas bancarias. Las criptomonedas permiten realizar transacciones globales con solo un teléfono y conexión a internet.

Inflación y devaluación: En economías con alta inflación, como las de Argentina o Venezuela, las stablecoins ofrecen una forma de proteger el valor del dinero.

Remesas internacionales: Las transferencias bancarias internacionales suelen tener altas comisiones. Las criptomonedas permiten enviar dinero rápidamente y a bajo costo.

Oportunidades de inversión: Las criptomonedas ofrecen una alternativa para diversificar ahorros en regiones con oportunidades de inversión limitadas.

Un informe de Chainalysis de 2023 indicó que América Latina representa el 9,1% del volumen global de transacciones en criptomonedas, con países como Brasil, México y Argentina liderando la adopción.

Conceptos clave para comenzar

Antes de adentrarte en el mundo las criptomonedas, es fundamental que comprendas algunos términos:

Wallet (billetera): Es como una cuenta bancaria digital para almacenar criptomonedas. Hay dos tipos principales:

  • Hot wallets (billeteras calientes): Aplicaciones o plataformas en línea (como MetaMask , Trust Wallet o las billeteras de los exchanges) que son fáciles de usar pero menos seguras.

  • Cold wallets: Dispositivos físicos (como Ledger o Trezor) que guardan tus criptos offline, ofreciendo mayor seguridad.

Exchange: Plataformas donde compras, vendes o intercambias criptomonedas. Ejemplos en Latam incluyen WEEX, Bitso, Binance y Mercado Bitcoin.

Clave privada: Una contraseña única que da control total sobre tu wallet. Si la pierdes, pierdes tus criptos. ¡Nunca la compartas!

Clave pública: Similar a un número de cuenta, puedes compartirla para recibir criptomonedas.

Cómo comenzar con las criptomonedas en Latam

Si eres principiante, esta guía te ayudará a dar tus primeros pasos de forma segura usando WEEX u otros exchanges populares en América Latina:

Paso 1: Investiga y elige un exchange confiable

App de exchange de criptomonedas

Un exchange es el lugar donde comprarás tus criptomonedas. Haz tu propia investigación y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

WEEX: Ofrece más de 1.000 criptomonedas, trading de futuros con hasta 400x de apalancamiento, copy trading y un fondo de protección de 1.000 BTC. Es accesible en países como México, Brasil y Argentina, con depósitos vía transferencias bancarias, Apple Pay y Google Pay.

Binance: La mayor plataforma global, con amplia variedad de criptos y soporte en español.

Mercado Bitcoin: Popular en Brasil, con depósitos en reales.

SatoshiTango: Útil en Argentina, especialmente para stablecoins.

Consejo: Verifica la reputación del exchange. Consulta a tus amigos, ya que muchos exchanges tienen programas de referidos, y de esta forma, ellos podrán recomendarte un exchange que les encante y, al mismo tiempo, obtener una recompensa cuando te registres.

Paso 2: Crea una cuenta en el exchange

Regístrate: Ingresa al sitio web o descarga la app de WEEX (disponible en iOS y Android). Crea una cuenta con tu email o número de teléfono y una contraseña segura.

Verifica tu identidad: Para garantizar la seguridad de los usuarios, WEEX utiliza la verificación de identidad (KYC ), para lo cual deberás subir una identificación (DNI, cédula, pasaporte) y una selfie.

Habilita el segundo factor de autenticación (2FA): Activa el 2FA (por ejemplo, Google Authenticator) para proteger tu cuenta.

Paso 3: Deposita dinero en el exchange

En WEEX, puedes depositar fondos de varias formas, dependiendo del país en el que estés:

Transferencia bancaria: Vincula tu cuenta bancaria para transferir monedas locales (por ejemplo, pesos argentinos, pesos chilenos o guaraníes).

Pagos electrónicos: WEEX acepta Apple Pay y Google Pay, entre otros. El depósito mínimo es de 1 USDT.

Criptomonedas: Si ya tienes criptos en otra billetera, puedes transferirlas a tu cuenta WEEX.

Ejemplo: En WEEX, puedes depositar pesos mexicanos por transferencia bancaria y convertirlos a USDT o Bitcoin en cuestión de minutos.

Paso 4: Compra tu primera criptomoneda

Elige la criptomoneda: Para principiantes, recomendamos Bitcoin (BTC) , Ethereum (ETH) o una stablecoin como USDT. WEEX ofrece más de 1.500 pares de trading, entre los cuales se incluyen BTC/USDT y ETH/USDT.

Selecciona el monto: Invierte una cantidad pequeña, como $10 USD o su equivalente en tu moneda local.

Confirma la compra: Revisa las comisiones (0,1% para el trading en spot en WEEX, o 0% para pares seleccionados). WEEX también ofrece trading de futuros con comisiones de 0,02% (maker) y 0,08% (taker). Confirma la transacción y ¡ya tienes tu primera cripto!

Consejo: Nunca inviertas más de lo que estás dispuesto a perder debido a la volatilidad de las criptomonedas.

Paso 5: Transfiere tus criptomonedas a una billetera

Dejar tus criptos en un exchange como WEEX es conveniente, pero no es lo más seguro, ya que los exchanges pueden ser vulnerables a hackeos. Transfiere tus criptos a una billetera caliente personal:

Descarga una wallet: Usa una hot wallet como Trust Wallet o MetaMask para comenzar.

Crea tu wallet: Sigue las instrucciones de la app. Anota tu frase de recuperación (12-24 palabras) y guárdala en un lugar seguro (preferiblemente físico). ¡Nunca la compartas!

Obtén la dirección de tu wallet: Copia la dirección pública de tu wallet (una cadena de letras y números).

Transfiere desde WEEX: En WEEX, selecciona "Retirar", pega la dirección de tu wallet, elige la red correcta (por ejemplo, ERC-20 para Ethereum) y confirma. WEEX no cobra tarifas por retiros de criptos, pero pagarás una tarifa de red que varía según la congestión.

Nota: Las transferencias pueden tardar desde minutos hasta horas, dependiendo de la red.

Paso 6: Aprende a Usar tus Criptomonedas

Una vez que tengas tus criptos en la billetera, podrás:

Hacer Hodl: Guardarlas como inversión a largo plazo.

Gastar: Algunos comercios en Latam aceptan transferencias de criptos, o puedes usar tarjetas de débito de cripto para pagar tus gastos.

Intercambiar: Cambia criptos en WEEX , por ejemplo, puedes usar stablecoins para comprar Bitcoin u otras criptomonedas de tu interés (siempre DYOR , haz tu propia investigación primero para asegurarte de invertir en un proyecto confiable).

Proteger tus ahorros: Usa stablecoins como USDT para resguardar tu dinero frente a la inflación. También encontrarás plataformas que ofrecen productos de staking, que te brindan rendimientos por bloquear tus criptos en la plataforma.

Consejos de seguridad para principiantes

El mundo de las criptomonedas es emocionante, pero conlleva riesgos. Aquí tienes algunas recomendaciones para protegerte:

Nunca compartas tu clave privada ni tu frase de recuperación: Son la llave de tus criptomonedas, si las pierdes, perderás el acceso a tus criptos.

Investiga antes de invertir: Aprende sobre los proyectos detrás de las altcoins antes de comprar.

Usa conexiones seguras: Evita realizar transacciones en redes Wi-Fi públicas o en sitios concurridos.

Considera utilizar una billetera fría: Si planeas almacenar grandes cantidades de criptomonedas, invierte en un dispositivo como Ledger Nano S (~$80 USD), donde podrás guardar tus monedas sin conexión a Internet. Una recomendación importante es que si decides comprar este tipo de dispositivos, lo adquieras directamente de su sitio web oficial, para evitar posibles alteraciones que podrían poner en riesgo tus criptomonedas.

Conclusión

Las criptomonedas ofrecen una oportunidad única para los latinoamericanos que buscan alternativas financieras accesibles y globales. Plataformas como WEEX facilitan la entrada a este mundo con su interfaz amigable, alta liquidez y opciones como el copy trading , ideales para principiantes. Sin embargo, es fundamental que procedas con cautela, investigues a fondo y priorices la seguridad.

Comienza con pequeñas cantidades, usa exchanges confiables como WEEX, y protege tus criptos en una billetera personal. Con educación y precaución, las criptomonedas pueden ser una herramienta poderosa para la libertad financiera en América Latina, especialmente en un contexto de inflación y acceso limitado a servicios bancarios. ¡Explora WEEX! Únete ahora para conocer los rápidos listados de criptomonedas y una plataforma segura con la transparencia de su billetera pública.

Descargo de responsabilidad

WEEX y sus afiliados prestan servicios de intercambio de activos digitales, entre los cuales se incluyen el trading de derivados y el trading con margen, solo donde es legal hacerlo y para los usuarios elegibles. Todo el contenido es información general, no constituye asesoramiento financiero. Debes buscar asesoramiento financiero antes de hacer trading. El trading de criptomonedas es una actividad de alto riesgo y puede provocar la pérdida total de tus activos. Al usar los servicios de WEEX, aceptas todos los riesgos y los términos relacionados. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder. Consulta nuestros Términos de uso y nuestra Divulgación de riesgos para conocer todos los detalles.

También te puede interesar

Remesas cripto: Cómo enviar y recibir dinero en Latinoamérica

Remesas cripto: Cómo enviar y recibir dinero en Latinoamérica

Aprende a enviar remesas en Latinoamérica con WEEX. Reduce los costos, agiliza los plazos y aumenta la accesibilidad usando cripto, stablecoins y XRP.

WEEX|2025/08/07 16:48:22
News thumbnail

BARKcoin ya está disponible en WEEX con el par BARKCOIN USDT.

BARKcoin (BARKCOIN) ya cotiza en la bolsa WEEX Exchange. Empieza a operar con el par BARKCOIN USDT y únete al primer token meme impulsado por Truth Social AI.

WEEX|2025/08/08 07:02:39
News thumbnail

Ceranos (CRS) cotizará en WEEX Spot con par comercial CRS USDT

Ceranos (CRS) nuevo listado en WEEX Exchange con par de operaciones al contado de CRS USDT. Explore Ceranos (CRS) en la inversión descentralizada de fondos de cobertura DAO.

WEEX|2025/08/01 04:06:40
News thumbnail

Pundi AI (PUNDIAI) se lanzará próximamente en WEEX Spot con el par PUNDIAI USDT.

Pundi AI (PUNDIAI) llegará pronto a WEEX Exchange. Prepárate para operar con el par PUNDIAI USDT y gana dinero con la economía descentralizada de datos de IA.

WEEX|2025/07/30 03:59:16
News thumbnail

Fireverse (FIR) debuta en WEEX con FIR USDT Spot Pair

Fireverse (FIR) El par de operaciones USDT ahora cotiza en WEEX Exchange. Opera con FIR en WEEX Spot y explora la plataforma de creación de música impulsada por IA.

WEEX|2025/08/08 05:56:38
Compartir
copy

Ganadores

Comunitario
iconiconiconiconiconiconicon

Atención al cliente@weikecs

Cooperación empresarial@weikecs

Traiding cuantitativo y MM[email protected]

Servicios VIP[email protected]